EXPLORAR

30.11.2023

El Colegio San Patricio es una institución educativa con más de 50 años de experiencia, de carácter privado, de calendario A, bilingüe, de orientación católica, con los niveles de educación preescolar, básica y media. El equipo de SeeD diseñó y desarrolló un portal web basado en Drupal 7.0. 

EXPECTATIVAS INICIALES

Nuestra meta principal fue diseñar y desarrollar un producto práctico y estético, limpio, con un alto nivel de usabilidad de acuerdo a las necesidades de esta reconocida institución, de tal manera que se ajustara a una imagen seria y competitiva de un colegio con un programa educativo de calidad y un campus ideal para el crecimiento integral de las alumnas.

El proyecto inicialmente se pensó como un portal cuyo menú principal estuviera compuesto por 6 secciones con 27 páginas internas en total.

La estructura que se acordó en la etapa de planeación del proyecto, fue modificándose a petición del cliente cuando el trabajo de desarrollo ya había comenzado.El cliente pidió nuevas características en las páginas: (añadir un botón al menú, implementar botones con links de descarga de archivos, entre otros cambios)y solicitó añadir más secciones. Para no deshacer lo que ya se había estructurado, el equipo de desarrolladores decidió resolver las inquietudes del cliente al crear un tipo de contenido fácil de administrar al que llamó 'Contenido Plantilla', el cual permite una variedad de opciones que están contempladas en el manejo de estilos y diseño de la página.


Día de Muertos – Tradición Viva

El 31 de octubre y el 1 de noviembre, nuestra escuela se engalanó con color, historia y tradición. En un homenaje a los íconos de la lucha libre mexicana, maestros y alumnos colaboraron para montar un majestuoso altar, celebrando así el Día de Muertos, una de nuestras tradiciones más emblemáticas.

El altar, lleno de colores, velas, flores de cempasúchil y las características máscaras de los luchadores, no solo fue un espectáculo visual, sino también una profunda experiencia de aprendizaje sobre el significado de cada elemento que conforma esta tradición. Nuestros estudiantes aprendieron sobre la importancia de recordar a los que se han ido, manteniendo viva su memoria a través de nuestras festividades.

La música y la danza también tuvieron un papel protagónico; Los bailes y canciones interpretados por nuestros talentosos estudiantes fueron el corazón de una celebración que trascendió el salón de clases. Compartir esta presentación con los padres fue un recordatorio conmovedor de la comunidad que somos y seguimos construyendo todos los días.

Como parte de la interculturalidad que promovemos, es muy importante mantener vivas nuestras tradiciones. Es a través de ellos que enseñamos a nuestros hijos a conocer y amar sus raíces, a respetar y valorar la rica diversidad de nuestro país. Al fomentar estos valores, nos aseguramos de que el legado cultural de México continúe floreciendo en las mentes y corazones de las nuevas generaciones.

Agradecemos a todos los que participaron y se sumaron a esta festividad, reafirmando el compromiso de nuestro colegio con la educación integral, donde la cultura y la historia son pilares fundamentales. Sigamos, celebrando la vida, honrando a nuestros antepasados y fortaleciendo la identidad de nuestra comunidad educativa.

AQUI PODEMOS VER UN VIDEO EDUCATIVO DE LA  TRADICIÓN DEL DÍA DE MUERTOS 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar